¿En busca del mejor ordenador portátil calidad precio? En PCBox encontrarás ordenadores portátiles de todo tipo: desde portátiles gaming, portátiles profesionales o portátiles para estudiantes, hasta portátiles reacondicionados y convertibles de las mejores marcas del mercado. Echa un vistazo a nuestra selección para descubrir cuál se adapta mejor a tus necesidades, consulta sus características y ¡no te pierdas las mejores ofertas en portátiles que tenemos para ti!
La elección de un ordenador portátil puede ser una tarea desafiante debido a la amplia variedad de opciones de portátiles disponibles. En PCBox te ofrecemos una amplia gama de dispositivos para satisfacer todas tus necesidades. En esta guía, te ayudaremos a entender los diferentes tipos de portátiles y cómo elegir el mejor según tus necesidades.
Al comprar un ordenador portátil, hay varias características importantes que debes tener en cuenta para asegurarte de que estás eligiendo el modelo que mejor se adapte a tus necesidades. A continuación te presentamos algunas de las especificaciones más importantes:
El procesador es el cerebro del ordenador y determina la velocidad a la que se ejecutan las tareas: los procesadores más potentes son mejores para tareas más intensas como la edición de video o los juegos, mientras que los procesadores menos potentes pueden ser suficientes para tareas más básicas como la navegación web o la ofimática. Intel Core y AMD Ryzen son los procesadores más comunes en los portátiles.
En PCBox, contamos con diferentes fabricantes de procesadores entre los que vas a poder escoger el más adecuado para ti: elige entre ordenadores portátiles con modelos de procesador i3, i5, i7 e i9; o portátiles de última generación, como los nuevos Asus y MSI.
La memoria RAM es donde el ordenador guarda los datos que está utilizando activamente; cuanta más RAM tenga un ordenador, más tareas puede manejar a la vez sin ralentizarse.
Para la mayoría de los usuarios, 8 GB de RAM suelen ser suficientes, pero si planeas hacer tareas intensivas, como juegos o edición de video, es posible que necesites 16 GB o más.
Pero, no hay problema, porque tanto si necesitas un ordenador portátil de 16 GB de RAM cómo un ordenador portátil de 8 GB de RAM, o hasta de 64 GB, estás en la tienda de informática perfecta, ya que en PCBox vas a poder encontrarlo.
Los ordenadores portátiles suelen tener uno de estos dos tipos de almacenamiento: o bien un disco duro (HDD) o una unidad de estado sólido o disco mecánico (SSD).
Los SSD son más rápidos y duraderos que los HDD, pero también son más caros. Si puedes permitírtelo, un SSD es, generalmente, la mejor opción. En cuanto a la capacidad de almacenamiento, esto depende de cuántos archivos planeas guardar en tu ordenador. Para la mayoría de los usuarios, 256 GB o 512 GB son suficientes.
Descubre a continuación sus principales diferencias para elegir el más adecuado para ti:
En PCBox disponemos de portátiles con distintas capacidades de almacenaje, desde las más básicas, como son los ordenadores portátiles de 32 Gb, hasta las más completas, como los potentes ordenadores portátiles de la marca MSI con una capacidad de almacenamiento de hasta 2.000 Gb.
La tarjeta gráfica o GPU es la responsable de renderizar las imágenes y el vídeo. Si vas a utilizar el portátil para jugar a videojuegos o para hacer cualquier tipo de trabajo de diseño gráfico o edición de video, querrás un ordenador con una buena GPU.
La función principal de la tarjeta gráfica es liberar de tareas pesadas al procesador. Por eso, los portátiles para juegos suelen tener GPUs dedicadas, mientras que muchos portátiles estándar tienen GPUs integradas, que son suficientes para tareas básicas.
En nuestra tienda online podrás encontrar tarjetas gráficas con procesadores gráficos de varios tipos, como tarjetas gráficas RTX o GTX, así como varios modelos pertenecientes a dos de las familias de procesadores gráficos más conocidas: Nvidia y AMD.
En PCBox te ayudamos a encontrar la mejor tarjeta gráfica calidad precio según tus necesidades. ¡Consúltanos sin compromiso!
La calidad de la pantalla puede tener un gran impacto en tu experiencia de uso. Busca una pantalla con una resolución de al menos 1080 px para obtener imágenes claras y nítidas. Si planeas usar tu portátil para ver películas o editar fotos, es posible que quieras una pantalla con una gama de colores más amplia y, si no sabes qué tamaño de pantalla necesitas, te ayudamos con estos casos de uso comunes:
Recuerda que una mayor resolución de pantalla conlleva un consumo superior de energía, lo reducirá la duración de la batería. Además, a menos que estés haciendo trabajo de diseño gráfico o disfrutando de contenido multimedia de alta calidad, no necesitarás una resolución 4K.
La mayoría de los portátiles vienen con Windows 10, pero si prefieres MacOS, tendrás que optar por un portátil MacBook de Apple. También existen aquellos que se venden sin sistema operativo.
¿No tienes claro cuál elegir? A continuación te contamos todas las diferencias para que puedas tomar la mejor decisión:
Es importante tener en cuenta que la elección final entre un portátil con Windows 10 o con MacOS va a depender de tus necesidades y preferencias personales. Ambos sistemas operativos tienen sus fortalezas y debilidades, y ambos pueden ser excelentes opciones dependiendo del uso que le vayas a dar a tu portátil.
Recuerda, la elección del portátil correcto depende en gran medida de tus necesidades individuales, tu presupuesto y tus preferencias personales. Echa un vistazo a los componentes de ordenadores que tenemos disponibles en PCBox y compra los que se adapten a tus necesidades. ¡Hazte ya con los tuyos!
Ahora que ya sabes en qué debes fijarte para valorar si un portátil es o no una buena opción para ti, llega el momento de que navegues por nuestro catálogo y escojas el dispositivo con el que vas a compartir tu tiempo de ocio, estudio y trabajo a partir de ahora. Sigue nuestro paso a paso para asegurarte de que haces la elección correcta.
Antes de comprar un ordenador portátil, es importante entender para qué lo necesitas. ¿Es para trabajo, estudio, juegos, edición de video o simplemente para navegar por internet? Determina la utilidad que le darás al ordenador portátil, te ayudará a elegir el tipo de portátil más adecuado.
Una vez que tengas claro el uso que le vas a dar al portátil, será el momento de centrarte en los diferentes tipos de opciones de portátiles, ya sea un ordenador estándar, un portátil gaming, un all in one, un portátil profesional o un portátil reacondicionado.
Las especificaciones técnicas son otro factor importante a considerar. Esto incluye el procesador, la memoria RAM, el almacenamiento, la tarjeta gráfica, entre otros. Lee con detenimiento toda la información sobre estos componentes, ya que serán clave para tu elección final, y asegúrate de que se ajusten a tus necesidades.
Dependiendo del uso que le vayas a dar, el portátil tendrá un precio más elevado o más económico y asequible. Los portátiles varían en precio dependiendo del tipo y las especificaciones. Establece un presupuesto máximo y trata de encontrar el mejor portátil que se ajuste a él.
Una vez que hayas comprado tu portátil, es importante mantenerlo en buen estado para asegurar su rendimiento y prolongar su vida útil. A continuación te presentamos algunos consejos sobre cómo hacerlo tu mismo:
Recuerda, un buen mantenimiento de tu ordenador portátil puede asegurar su rendimiento. Sigue estos consejos y ¡alarga la vida a tu portátil!
Sí, los portátiles reacondicionados pueden ser una opción segura y muy económica. En PCBox estos portátiles han sido inspeccionados, limpiados y reparados para volver a venderse con total seguridad y disponen de garantía.
La elección entre un portátil y un ordenador de sobremesa depende de tus necesidades. Si valoras la portabilidad y la flexibilidad, un portátil puede ser la mejor opción. Si prefieres el rendimiento máximo, la capacidad de actualización, y no necesitas mover tu ordenador, un ordenador de sobremesa puede ser una mejor elección.
Al comprar un portátil para la universidad, querrás un portátil que sea ligero y portátil, pero también lo suficientemente potente para tus necesidades de estudio. Un buen teclado y touchpad, una batería de larga duración y una pantalla de alta calidad también son importantes.
La elección entre un procesador Intel y AMD depende de tus necesidades y presupuesto. Intel es conocido por su rendimiento en tareas de un solo hilo y eficiencia energética, mientras que AMD suele ofrecer un mejor rendimiento en tareas de múltiples hilos y una mejor relación calidad-precio.