Publicado martes 2 de septiembre de 2025 en Tecnología por Club PCBox
¿Qué vas a ver aquí?
Todo funciona normal, hasta que la conexión empieza a fallar: vídeos que cargan con lentitud, cortes en las videollamadas, juegos que no van fluidos… Y sin haber cambiado nada. A veces, el problema no es el router ni tu operador: hay dispositivos desconocidos conectados a tu red. Y sí, pueden estar usando tu Wi-Fi sin permiso.
Tienes varias formas de comprobar si hay invitados no deseados:
Entra en tu navegador y escribe 192.168.0.1
o 192.168.1.1
. Busca una sección como Dispositivos conectados o Clientes DHCP. Allí verás todos los aparatos conectados, con su dirección MAC y nombre (si lo tiene).
Muchos routers modernos tienen app oficial (TP-Link Tether, ASUS Router, Google Home…). En segundos puedes ver quién está conectado y hasta pausar el acceso de algunos dispositivos.
Apps como Fing (para iOS y Android) o programas como Wireless Network Watcher (Windows) analizan tu red y te dicen quién está conectado. Algunos incluso te muestran el fabricante del dispositivo para que sea más fácil identificarlo.
Si encuentras un dispositivo que no reconoces, actúa rápido:
No necesitas ser técnico para tener una red más segura:
Un router viejo no solo da peor cobertura: también es más vulnerable.
Hoy puedes encontrar routers con control total desde el móvil, redes separadas para invitados, cobertura mejorada o compatibilidad con los últimos estándares de seguridad.
Y si necesitas consejo, en tu tienda PCBox te pueden ayudar a elegir el mejor router según tu casa, tus dispositivos y el uso que hagas de internet.