
Cómo elegir los componentes de un PC gaming
Configurar y montar un PC gaming es una experiencia divertida, con la que crear vínculos casi emocionales con tu nuevo ordenador.
Publicado 30 de noviembre de 2022 en Gaming por Club PCBox
¿Qué vas a ver aquí?
Si eres un fan del gaming, pasar de un disco duro HDD a un disco duro SSD puede marcar la diferencia. Los tiempos de espera se reducen y la experiencia de juego es mucho mejor. En este post te explicamos por qué el SSD mejora la experiencia de gaming.
Los gamers son los usuarios que más se benefician del cambio de un disco duro mecánico a un disco duro SSD
Los solid-state drives (SSD) son la nueva tecnología de discos duros que en los últimos años ha traído más rendimiento, velocidad y resistencia a los ordenadores. La experiencia de acceso a los datos del disco duro ha tenido una espectacular mejora gracias a los SSD.
Los discos duros SSD permiten que el ordenador arranque con más rápidez y que el uso de todo tipo de softwares sea mucho más fluido.
La tecnología SSD no tiene componentes mecánicos y permite guardar los archivos en chips de memoria flash que están interconectados.
Los discos duros SSD presentan las siguientes ventajas:
El único inconveniente es un precio por gigabyte más alto.
Han salido nuevos modelos de SSD con rendimientos que dejan ya muy atrás los discos duros mecánicos. Así, los SSD NVMe rinden mucho mejor que los SSD SATA.
En pocas palabras, los SSD hacen el mismo trabajo que los HDD, pero con mucha más rapidez y bastante menos gasto energético (hasta un 60% menos)
Una de las mayores ventajas del disco duro SSD para los gamers es el arranque más rápido del sistema operativo. Te tienes que esperar menos para que tu sistema operativo esté listo para comenzar a jugar o para hacer cualquier otra cosa.
Un PC con SSD a menudo arranca en una fracción del tiempo que se tardaría con un disco duro mecánico. Las mayores velocidades de transferencia de datos del SSD te pueden ahorrar mucho tiempo de espera.
Para los gamers, la diferencia más destacable entre los SSD y los HDD es probablemente los tiempos de carga mucho más rápidos. Los SSD te pueden ahorrar unos cuantos minutos de tiempo de espera en cada partida, lo que al cabo del tiempo acaba siendo horas.
La rapidez tanto de arranque como de carga del disco duro SSD es un argumento de peso para los jugadores. A nadie le gusta estar esperando, sobre todo cuando lo que quieres es estar en plena acción con tu juego favorito.
Para que todos estos tiempos sean más rápidos, son decisivas las altas velocidades de lectura y escritura de los SSD. Gracias a estas velocidades se puede subir datos muy rápido y acceder a ellos también con mucha velocidad.
Los discos duros mecánicos tienen una velocidad media de lectura y escritura de 80 a 160 mb/s (megabytes por segundo). En cambio, los SSD pueden alcanzar velocidades de 7.000 mb/s o incluso más.
Hay muchos juegos que hacen miles de operaciones de lectura y escritura mientras vas jugando, lo que se acaba traduciendo en transferencias de datos de centenares de megabytes.
Ya te podemos decir que pasarte a un disco duro SSD no aumentará el frame rate (frecuencia de nuevas imágenes por segundo). De este modo, si lo que quieres es aumentar los frames por segundo, deberías invertir en otros componentes, como tarjetas gráficas o CPU. Otra opción es hacer una optimización global del equipo informático para hacer gaming.
Ahora bien, con el SSD sí que notarás una enorme mejora en aquellos juegos que van cargando nuevos elementos mientras estás jugando (nuevos escenarios, nuevas texturas, etc). Si te gustan los juegos ricos en gráficos que necesitan que se carguen muchos datos en la memoria, un SSD será de mucha ayuda. Con este disco duro probablemente dejarás de tener lags, parones bruscos y problemas con la frecuencia de frames.
Con los discos duros HDD, a los frames del juego les cuesta más llegar a tiempo, por decirlo de algún modo.
La capacidad de respuesta que ofrece el SSD es clave para la mejor experiencia de gaming. Hay que tener en cuenta que el mínimo retardo puede hacer que hagas un mal movimiento o que falles un disparo
Los discos duros SSD mejoran de forma espectacular la experiencia de gaming. Pero sus prestaciones también se dejan notar en otros usos aparte del gaming. Cualquier actividad que requiera cargar datos se beneficiará de la velocidad del disco duro SSD. Ya sea navegar o abrir archivos o aplicaciones. Ahorrar unos pocos segundos, centenares de veces al día, al final se acaba notando.